El tata Blas y Germán conforman el grueso de la novela, si bien el protagonismo de Cira y la naturaleza perversa del tío Remiendos, como asimismo el comportamiento del tabernero Jacinto, sirven de nexo para completar el desarrollo de una historia marinera donde el amor deja su huella. Blas, capitán de pesca culto e instruido y Genaro, muchacho de la etnia gitana, escasamente cultivado pero tan sabio como honesto, desempeñarán un papel en muchos casos antagónico, y en otros momentos rozando la afinidad. Ambos personajes, pese a sus diferencias culturales y estéticas, comulgarán a diario ante el altar mayor de la mar chica: ortos y ocasos que el calé venera y que, en arranques cuasi místicos, desplegará todo su lirismo de joven soñador. La mar es una parte consustancias de Ondebé, su Dios, la divinidad de los gitanos. Novela en cierto grado costumbrista, describe la conducta marinera de los pescadores de litoral, anclados en la rada de la superstición y las t...
Papeles de la Memoria está basada en las experiencias del autor durante su juventud, cuando las gentes que provenían de Argelia se asentaban en Alicante buscando una nueva vida. Un anciano periodista francés, lisiado y medio loco, desde su retiro en una pequeña localidad alicantina, va relatando, a través de sus anotaciones, las vidas de personas que se ven envueltas en odios, venganzas, amores, persecuciones, guerra, política y éxodo. Todo un carrusel donde desfilan los personajes (de ellos se da cumplida relación al final de la novela), unos son históricos, otros de ficción; todos aparecen y desaparecen mezclados a veces en situaciones caóticas generadas en épocas muy convulsas. Un relato que es casi Historia pero que se queda en ficción. PUEDE CONSEGUIR ESTE LIBRO EN...
Comentarios
Publicar un comentario